ULTIMO PODCAST!! Se acabó Frikeando.es
Sí, amigos y amigas, hoy acaba la andadura de Frikeando.es! Es un momento triste para mí, porque este blog y su podcast me han dado mucho, me ha dado alegrías y disgustos, momentos buenos y quebraderos de cabeza. Es el momento de pasar página y empezar a hacer otras cosas, explorar otros caminos.
Dejaré el blog abierto con todo el contenido que he ido creando con el tiempo, de igual manera el podcast seguirá colgado en iTunes. El canal de youtube lo migraré…
¿Migrar? ¿A dónde? Ay amigos! Me mudo de casa! Para más información, por favor, id a mich.es
Experiencias con un Windows Phone 8.1
No hay mucho que decir, pero sí algo que escuchar. Me he pillado un Lumia y cuento mis sensaciones con este nuevo sistema operativo para mí, Windows Phone 8.1.
Como siempre, os podéis suscribir a mi Podcast en iTunes.
Australia
Después de muuuuuuuuuucho tiempo sin grabar, vuelvo al micro a contar nuestra experiencia en Australia, un viaje que no debéis dejar de hacer, 200% recomendado.
En esta ocasión cuento con la ayuda de Noelia, que recuerda las cosas que a mí se me olvidan y sin quien este viaje no hubiera sido posible.
A continuación os pongo los sitios en los que estuvimos y el planning que hicimos, por si a alguien le sirve de ayuda. Las fechas del viaje fueron del 16 de Octubre al 5 de Noviembre.
Día 16: Vuelo Madrid – Dubai (22:10 – 07:15 +1día) – Qantas Día 17: Llegada a Dubai Visita a Dubai Hotel Landmark Grand Hotel Día 18: Vuelo Dubai – Melbourne (10:10 – 06:35 +1día) – Qantas Día 19: Llegada a Melbourne Visita a Melbourne Hotel Oaks On Williams Día 20: Visita a Melbourne Hotel Oaks On Williams Día 21:Día 4: Ver Sydney Hotel The Grace Hotel
Día 5: Ver Sydney Vuelo Sydney – Dubai (19:45 – 06:05 +1día) – Qantas Escala 1h Vuelo Dubai – Madrid (07:25 – 12:30)
No quisiera despedir este port sin antes agradecer a Peio (@mywillem en Twitter) su inestimable ayuda.
Ni que decir tiene que estamos encantados de resolver cualquier duda.
Como siempre, os podéis suscribir a mi Podcast en iTunes.
#MercadilloMich
Es época de cambios y renovación. Por eso, he decidido vaciar cajones y deshacerme de lo no imprescindible para quedarme con lo que de verdad necesito. Es por eso que expongo y vendo todas estas cosas, esperando que pronto encuentren nuevo hogar pronto.
Si algo os interesa, podéis contactarme con los medios habituales: Twitter (@_mich) o email (correo.frikeando@gmail.com).
Los precios son negociables.!
Y todo esto es lo que está en venta:
Ítem 1: iPad Mini. 16Gb wifi + 3G. Color blanco y plata. Estado 10/10, pasa por nuevo. Precio: 333€

Análisis funda-teclado KeyCase Folio Deluxe para iPad
Todos sabemos que la era Post-PC ha venido para quedarse. Y que, por ahora, el iPad es quien lleva la voz cantante. Y sobre el voy a escribir, sobre un accesorio que los amigos de MobileFun (donde podréis encontrar además cosas como fundas iPad Mini y otros accesorios para el iPhone) me han cedido para este análisis. Una vez más, gracias!
En mi trabajo veo mucho iPad y cada vez más con fundas con teclado incorporado. Fundas como esta KeyCase Folio Deluxe. Y una vez usada, puedo decir que lo entiendo: son muy útiles.
Esta unidad en concreto es de piel por fuera. No os dejéis engañar por un color morado, pues hay otros más, es elegante (al menos a mi me lo parece). De un grosor suficiente para proteger como Jobs manda, pero no tan grueso como para ser excesivamente voluminoso, se sitúa en un punto medio, con lo mejor de ambos puntos. Y le sumamos la calidad del material, éxito seguro.
Tiene el agujero de la cámara, otro para el altavoz y espacio para botones, conectores y demás. Todo muy bien pensado.
Este soporte está pensado para poner el iPad como si de un portátil se tratase, sin opción a usarlo como su de un iPad de tratase. Y a ello vamos!
Conectamos el teclado mediante el interruptor lateral, situado al lado del USB donde hay que enchufarlo para cargar la batería, pues recordemos que es un teclado Bluetooth. El emparejamiento es fácil y rápido, indoloro.
A partir de aquí, escribir es fácil. Y muy cómodo! Realmente se puede escribir largo y tendido, sin cansarse y sin mirar al propio teclado. El teclado, además, tiene accesos directos a los controles de música, al volumen, tecla home (que te lleva a spotlight, Siri o a la barra de tareas) y puede mostrar el teclado en pantalla también.
También añadir que es como una smart cover/case: al cerrar la tapa, el iPad apaga la pantalla. La mista tapa que oculta y protege la cámara hace de reposamuñecas, cosa muy bien pensada.
En conclusión: si eres de los que escribes mucho con el iPad y por mucha pantalla táctil nada como un teclado, este accesorio está hecho a tu medida. Hay muchas variantes a elegir, lo mejor es que te des una vuelta por MobileFun donde, además de teclados bluetooth, encontrarás otros accesorios como fundas iPad Mini y otros accesorios para el iPhone.
Fusion Drive en Mac antiguos
Parece ser que es posible de que quepa la posibilidad de… ¡si tenéis un SSD y un HDD podéis hacer que vuestras a unidades sean como las de los nuevos Macs!
En el vídeo a continuación explico cómo:
Necesitaremos:
- Mac con un SDD y un HDD, ambos internos.
- Un disco externo con OS X 10.8.2 instalado.
- COPIA DE DE SEGURIDAD de nuestros datos, pues se borrarán ambos discos.
Los comandos a ejecutar son:
diskutil list (para obtener una lista de los discos, siendo el SDD el disk0 y el HDD el disk1 en mi caso)
diskutil cs create Fusion disk0 disk1 (Para crear la Fusion Drive, sin formato aún. “Fusion” es el nombre que le he dado a la nueva unidad)
diskutil cs list (y localizáis el volumeID, copiándolo al portapapeles)
diskutil cs createVolume 6B3D1709-EAF5-4E8C-B51B-3FED5EB17E00 jhfs+ Fusion 100% (para formatearlo. Los numeros y letras es el volumeID que hemos copiado antes)
He hecho algunas pruebas.Usando un programa de benchmarking, he puesto que “mida” en una carpeta que he usado mucho, la de Descargas, donde he descargado el soft que luego se ha instalado. Como puede verse, la velocidad es alta.
Ahora, el programa “mide” el rendimiento en una carpeta poco usada (nunca usada), la que el sistema crea para películas. Podéis ver cómo la velocidad es menor.
Y como punto de comparación, adjunto las velocidades medidas antes de hacer el experimento, que medí cuando añadí el SSD al MacBook. Primero el HDD y luego el SSD.
Esto es todo amigos!
5×01 – Paseando a Lola
Vuelvo a las andadas, grabando mientras paseo a la perra.
Hablo de todo lo que me ha acontecido desde el último podcast hasta hoy. También hago algún comentario de la Keynote del otro día.
Espero que os guste!
Preparándonos para la llegada del nuevo iPhone
Como es sabido, el nuevo iPhone está al caer. Parece confirmada su forma, por todas las filtraciones habidas meses atrás.
Ya me habréis oído decir más de una vez que me iba a hacer con él nada más salir al mercado, por eso ya me estoy preparando, así que acudo a los buenos amigos de MobileFun para pertrecharme de los accesorios de rigor, en principio un buen protector de pantalla, pero no dejaremos de mirar otras cosas como fundas iPhone 5 y accesorios iPhone.
Espero ser de los primeros en tenerlo y hacer un buen análisis!
Análisis funda Roxfit para Sony Xperia S
Gracias a los compañeros de Mobilefun, os traigo un análisis de una Funda Xperia S rígida.
En la actualidad, difícil es comprar un móvil de gama alta que destaque por ru resistencia al uso diario. Rallones, golpes y el propio uso desgastan las carcasas de nuestros bonitos y caros dispositivos hasta tal punto que, al menos en mi caso, me da dolor de corazón. Por eso, al comprar un móvil nuevo, hay que pensar en una funda o en una carcasa. Y, además, en una buena.
Los amigos de MobileFun me han cedido una que, en mi opinión, es la mejor posible para el Sony Xperia S, que es el móvil que actualmente manejo. Primero un breve análisis y luego las conclusiones.
La presentación de por si ya es buena, con un detalle que personalmente me gusta y que no abunda y es el agujero de la caja para poder tocar el material del que está hecha.
Como segundo punto añadido es su extrema delgadez, ya que no incrementa el tamaño del móvil en exceso, es muy muy fina. Su diseño es muy sobrio, en consonancia al móvil que queremos proteger.
Un detalle que no todas las carcasas para Xperia S tienen es que esta cubre la parte superior e inferior del teléfono. Extrañamente está de moda dejarlas al descubierto.
Y para rizar el rio, el interior está forrado con un material textil, que hace que el polvo que irremediablemente entra detrás no nos ralle el móvil.
Para colocarla, se inserta el móvil por el flanco derecho, por aquello de acomodar los botones y se termina de ajustar todo.
Como podemos ver, encaja a la perfección y apenas aumenta el tamaño del móvil. Respeta bien los botones, la cámara, el altavoz y lo que es muy importante, el conector para los auriculares, ya que en alguna ocasión he tenido problemas para conectar algún que otro casco…
Y como no podía ser menos en un Xperia, nos deja libre la banda transparente para que se vea en todo su esplendor.
En conclusión una excelente funda, muy por encima de la media de calidad que hay en el mercado. El precio bien lo merece, pues no amplía las dimensiones del móvil en exceso, ofrece un buen grado de protección y continúa el look del teléfono. Totalmente recomendable.
De nuevo, gracias a Mobilefun por ceder esta unidad de prueba. No dejéis de daros una vuelta por allí tanto para accesorios del Xperia S como otros productos como son Funda Kindle Touch o similares.